viernes, 15 de abril de 2011

Análisis de la Guerra del Pacífico.

La guerra entre Chile y Perú se inicia por el interés del salitre, y por los territorios que no tenían dueño y por problemas económicos, la derrota de Perú se debió a los cambios de gobierno, desorganicación, y tración de algunos peruanos y además por el quiebre entre la alianza Perú-Bolivia. El mayor beneficiado y victorioso fue Chile, quedando con el dominio del pacífico, Arica, Tacna y Tarapacá.

2 comentarios:

  1. La síntesis de este blog, es bastante resumida ya que presenta las ideas y antecedentes principales del conflicto entre Chile y Perú-Bolivia. La sintesís no presenta falta de ortografías, es coherente y secuenciada con los acontecimientos.
    El resúmen no presenta fechas específicias y nombres de los principales actores y participantes del conflicto siendo entonces no útil para las personas que por primera vez accederan a ésta información.

    ResponderEliminar
  2. Para el presente análisis destaco dos puntos.
    1mero: Presenta un resumido análisis referente a la guerra del pacifico, también un orden estable en la medida que estos fueron ocurriendo, y se destaca las los principales puntos que fueron de interés con los cuales la guerra se desato.
    2punto: A mi parecer no cumplió con lo que se requería que era ver los distintos puntos de vista de manera que se pueda ir entendiendo las diferentes miradas frente a esta guerra, la cual correspondía a chile, Perú y Bolivia. También no presento un análisis personal desde una mirada crítica para poder resaltar la enseñanza que se nos dejo con los distintos resúmenes de cada video, Pensando que cada uno de ellos dejo una visión clara de los hechos, pero al final somos nosotras quienes lo interpretamos de manera distinta sin cambiar las causas ni los hechos ocurridos en ese entonces.

    ResponderEliminar